• DESPAVILA Y LEE

    LA JERGA COA

    El COA es una lengua que se utiliza en el 谩mbito carcelario, y, m谩s all谩 de 茅l, como instrumento o herramienta de comunicaci贸n. El COA no tiene como intenci贸n ser un lenguaje indescifrable, no es una jerga secreta, es la expresi贸n de los marginales. La riqueza terminol贸gica del coa estar铆a dada, en parte, por su antigu虉edad.

    Si bien cualquier forma de aprisionamiento y aislaci贸n de los criminales es bastante anterior a la formaci贸n de c谩rceles, la primera estructura formal para el confinamiento aparece en 1843 con la construcci贸n de la Penitenciar铆a de Santiago, bajo el gobierno del general Manuel Bulnes Prieto.

  • El coa es la jerga propia de los prisioneros chilenos que han desarrollado carreras delictivas, en su mayor铆a en torno al robo o al hurto, y que en tanto entran y salen de prisi贸n de forma reiterada, se posicionan como hombres de alta experiencia y jerarqu铆a al interior de los penales, por lo que sus formas de expresi贸n (el coa) permean en el resto de la poblaci贸n penal y se establecen como la forma de comunicaci贸n preferida en las din谩micas sociales de los recintos penitenciarios.